¿Ser o Hacer? - Reflexiones para Jovenes

¿Ser o hacer? Reflexiones para jovenes
¿Conoces al señor para quien trabajas?
En medio del constante movimiento y la velocidad en nuestra vida diaria es muy fácil que nos perdamos y comencemos a confundir el Ser hijos de Dios con el Hacer cosas para Dios.

La mayoría de los jóvenes son dinámicos, nos gusta estar en constante movimiento y si fuera posible le inventaríamos más horas al día porque no nos alcanzan 24 para todas las actividades que deseamos realizar.
Muchos me dirán que no hay nada de malo en eso, que es algo propio de los jóvenes y que es un buen síntoma de salud en un ministerio juvenil, ya que de el se espera crecimiento, multiplicación y muchas actividades para que el grupo esté contenido. Pero la poca experiencia que tengo y miles de casos a lo largo de la historia demuestran que no es así y que debemos tener cuidado, ya que es muy fácil confundir el "ser hijos de Dios" con "hacer cosas para Dios" y muchas veces nuestra agenda cargada con miles de cosas que "hacemos para Dios" termina alejándonos de El.
OJO! No estoy diciendo que debemos hacer lo menos posible o que no debemos involucrarnos en las actividades de la iglesia, sino que debemos ser moderados y tener prioridades. Ponte a pensar en todas las actividades que realizas para Dios y en cuanto tiempo estás pasando con El. Si el saldo es negativo, estamos en problemas...

Muchas veces me ha pasado y quizás a ti también, que entre ensayos del grupo de alabanza, las actividades con los jóvenes, la célula, los estudios y el trabajo terminamos el día tan cansados que ya no nos quedan fuerzas ni siquiera para orar o pasar un rato a solas con Dios. Y lamento informarte que esto, inevitablemente, nos terminará desgastando a tal punto que podría arruinar nuestro ministerio si no lo solucionamos de inmediato.
Sentimientos de cansancio desmedido y agobiante, mal humor, irritabilidad desmedida y otros son algunos de los síntomas que deberían encender nuestras alarmas y empujarnos a replantear nuestra relación con Dios.
Recuerda siempre este consejo:
Primero está Dios y mi relación con El y después las actividades, el ministerio y otros trabajos que podamos realizar para El.
No sea que estemos trabajando para un Señor que ni siquiera conocemos!!!
¿Recuerdas aquella parábola que Jesús contó a sus discípulos en Mateo 7:21 - 23? Estas personas se presentaron ante Dios diciendo que habían trabajado para El y Dios no los conocía!. Las palabras apartaos de mí, hacedores de maldad son muy duras y por eso pensamos que se refieren a las personas que nunca conocieron a Dios o a aquellos que se dedican a engañar a las personas diciendo que son "siervos de Dios", pero si lo pensamos bien, esto se podría aplicar muy bien a cada uno de nosotros si no estamos haciendo la voluntad del Padre.

Ten presente que Dios nos ama tal y cual somos, no podemos hacer nada para ganar su corazón, ya que El nos amó aún antes de que fuéramos consebidos. No hay nada tan bueno que puedas hacer para que Dios te ame más o nada tan malo como para que el deje de hacerlo (Romanos 8:35).
Cristo murió por nuestros pecados y resucito para que fuéramos declarados inocentes aún sin merecerlo, es por eso que debemos vivir alegres porque lo único importante que debemos hacer es creer en El (Romanos 4).

Importante:

Hagas lo que hagas en tu iglesia, ya sea la tarea mas importante o simplemente limpiar los baños, NUNCA será mas importante que tu relación con Dios y NUNCA dejes que nada ni nadie te robe tiempo de intimidad con nuestro Padre Celestial.
SIEMPRE pon a Dios primero y los demás vendrá por añadidura!!!

Artículos relacionados

  • 2 Consejos para tener exito en todo
  • La verdadera evolución del hombre
  • Las mejores frases de Dante Gebel
  • No te Rindas
  • 0 comentarios:

    Publicar un comentario